FreshRSS

🔒
❌ Acerca de FreshRSS
Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerCultura de los cuidados

La vida después de un cáncer, experiencias de un grupo de sobrevivientes

Introducción: El cáncer es una enfermedad compleja y desafiante que afecta no solo la salud física, sino también las dimensiones emocionales, sociales y espirituales de los individuos. Objetivo: Describir las experiencias de un grupo de personas sobrevivientes al cáncer. Método: Se llevó a cabo un estudio cualitativo de tipo etnográfico. La saturación teórica se alcanzó con la participación de 15 personas sobrevivientes de cáncer seleccionadas mediante muestreo en bola de nieve. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas, previo consentimiento informado de los participantes, utilizando la guía propuesta por Leininger para el análisis de datos cualitativos. Resultados: La experiencia de los participantes al haber superado el cáncer se describió en cuatro categorías: el cáncer como sinónimo de muerte, el apoyo familiar, la resiliencia como recurso psicológico crucial y la importancia de la fe en Dios como un bálsamo de vida. Conclusiones: La experiencia de recuperación ante un cáncer comienza con incertidumbre y miedo, asociando inicialmente el diagnóstico con la muerte; pero, con el tiempo, los sobrevivientes logran enfrentar la enfermedad desarrollando una actitud resiliente.

Percepción del personal de enfermería frente al cuidado durante la pandemia COVID-19

RESUMEN

Objetivo: describir la percepción del personal de enfermería que brinda cuidado durante la pandemia por Covid-19. Metodología: estudio cualitativo descriptivo con análisis de contenido temático e inductivo, la selección de participantes fue por muestreo no probabilístico e intencionado, 50 enfermeros que laboran en la unidad de cuidado intensivo adulto y hospitalización. Se aplicó entrevista para la recolección de datos, que partió de una pregunta central, el análisis se realizó según planteamientos propuestos por Tinto. Resultados: emergieron tres temas con sus unidades de significado. Cuidado de enfermería durante la pandemia: mezcla de emociones. Separación familiar como medida de cuidado. Trabajo en equipo una estrategia de afrontamiento. Conclusión: Los desafíos a los cuales el personal de enfermería se ha enfrentado en esta pandemia ha llevado a la presencia de un sin número de manifestaciones emocionales que deben ser tenidas en cuenta para el manejo psicoemocional y prevención de secuelas a largo plazo.

❌