FreshRSS

🔒
❌ Acerca de FreshRSS
Hay nuevos artículos disponibles. Pincha para refrescar la página.
AnteayerEvidentia

Eventos adversos en la atención de pacientes en hemodiálisis en unidades de cuidados intensivos

Objetivo principal: El objetivo fue identificar y analizar eventos adversos en la atención de pacientes en hemodiálisis en la Unidad de Cuidados Intensivos. Metodología: Estudio descriptivo y retrospectivo desarrollado en una clínica de hemodiálisis, que subcontrata el servicio de hemodiálisis a 10 unidades de cuidados intensivos en hospitales de Goiânia, Goiás, Brasil. Se realizó una evaluación de los indicadores de evaluación de los servicios de hemodiálisis con el fin de elevar los eventos adversos en los últimos seis meses. Resultados principales: La mayoría de los pacientes fueron sometidos a hemodiálisis mediante catéter venoso central de doble lumen, con predominio del sexo masculino y mayores de 60 años. En los seis meses se identificaron 1.988 sesiones de hemodiálisis, 228 eventos adversos que generaron interrupción del tratamiento, producto de fallas en tecnología sanitaria, fallas en el acceso vascular, alteración hemodinámica y metabólica del paciente o por orden médica. Conclusión principal: Los eventos adversos identificados en la atención de pacientes en hemodiálisis en una unidad de cuidados intensivos provocaron la interrupción de la sesión de tratamiento de diálisis. Fueron: fallas en la tecnología de la salud, fallas en el acceso vascular y cambios hemodinámicos y metabólicos.

Violencia obstétrica desde la perspectiva de las madres en un hospital de Serra Gaucha

Objetivo principal: identificar posibles situaciones de violencia obstétrica durante el ciclo embarazo-puerperal en la perspectiva de mujeres puerperales en un hospital de la Serra Gaúcha. Metodología: estudio descriptivo, exploratorio con enfoque cualitativo. Once mujeres postparto participaron en el estudio. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas, realizadas de forma individual. Para el análisis de la información se utilizó la técnica de Análisis de Contenido de tipo Temático. Resultados principales: los siguientes temas surgieron del análisis: Percepciones de las mujeres puérperas sobre su experiencia en la atención del parto; y Prácticas inadecuadas durante la atención en el período de embarazo-puerperal. Conclusión principal: el estudio permitió conocer situaciones de violencia obstétrica que a veces no son reconocidas por las mujeres. La educación continua puede ser una estrategia para combatir la violencia obstétrica, a través de actualizaciones profesionales que permiten mejores prácticas de salud en el cuidado del parto y el parto.

❌