FreshRSS

🔒
☐ ☆ ✇ Archivos de la Memoria

Mi misión como enfermera, darte voz

Por: María de los Ángeles Rodríguez Pérez — Diciembre 19th 2020 at 04:36

El objetivo en este trabajo es contar la historia de una madre ante la muerte de su hija, la cual nació de forma prematura. Para ello, realizamos una entrevista semiestructurada y a partir de la información recabada se realizó un breve relato en forma de narrativa clínica partiendo de los datos obtenidos. Este relato da voz a una madre, a su historia antes y después del nacimiento de su hija y de cómo finalmente debió de enfrentarse a su muerte. A pesar de ser la historia de una mujer en concreto, estas líneas plasman la realidad a la que tienen que hacer frente muchas familias cuando se produce la muerte de un hijo prematuro.

☐ ☆ ✇ Archivos de la Memoria

“Te echo de menos Papá” relato en primera persona de una cuidadora familiar y profesional

Por: Enrique Pérez-Godoy Díaz · Antonio Moreno-Guerín Baños — Diciembre 16th 2020 at 00:00

Es frecuente que pasar por un proceso de enfermedad, ingreso hospitalario o institucionalización, propio o de un familiar cercano, nos “abra los ojos” a los profesionales respecto a las necesidades de las personas que cuidamos y nos hagan ver de otra forma los cuidados. La siguiente narrativa está basada en la experiencia personal de una auxiliar de Enfermería que trabaja en un contexto de residencia y centro de día para Mayores con Alzheimer. La interacción entre el dolor por la pérdida, el sentimiento de que podía haber disfrutado más del cuidado de su familiar y la sensación de bloqueo caracterizan a esta narrativa que deja un trasfondo ambivalente entre el agradecimiento por el aprendizaje de vida y la sensación de haber podido hacer algo más por su familiar.

☐ ☆ ✇ Archivos de la Memoria

Mi otro yo

Por: e04 / · María del Mar Palacios Pérez — Diciembre 19th 2019 at 01:00

Se trata de un relato personal sobre una experiencia como trabajadora en el ámbito sanitario; cómo la profesión enfermera enseña a vivir la enfermedad de manera distinta. El relato se centra en la relación madre e hija combatiendo una grave enfermedad. Ella una mujer fuerte con ganas de vivir, su hija, enfermera que se enfrenta al reto más importante de su vida. Y aunque el final de la historia no sea “feliz”, aprender de todo eso me ha llevado a ser mejor profesional.

☐ ☆ ✇ Archivos de la Memoria

Enfrentamiento a una nueva experiencia: Relato biográfico de una estudiante de enfermería de primer año

Por: e12228 / · Carolina Ruiz-Tagle Pérez — Noviembre 22nd 2019 at 01:00

Este artículo pretende describir la opinión de una estudiante de primer año de la carrera de Enfermería de la Universidad de Valparaíso, Chile, acerca de la primera práctica clínica, a través de un enfoque cualitativo-descriptivo, por medio de un Relato Biográfico. Los principales resultados que se obtuvieron se centran en tres categorías; 1. Vocación, 2. Visión de la práctica clínica y 3. El futuro, cada una de ellas con subcategorías. La segunda categoría responde al objetivo planteado, de ella se desprende la importancia de la primera práctica clínica para identificar el rol y voca-ción tempranamente, la función que tiene el docente guía como facilitador y apoyo y el ambiente clínico adecuado para desarrollar la práctica. Derivado de lo anterior, se puede concluir que es necesario fortalecer la relación docente-asistencial para mantener ambientes de aprendizajes positivos, capacitar constantemente a los docentes guías en lo clínico, como también en docencia e investigación.

❌